Estructura de una clase de KY: Meditación

La MEDITACIÓN es el proceso de controlar y trascender las ondas de la mente y, así, permitir el flujo de radiancia desde el alma.

En una clase de KY suele realizarse después de la relajación profunda pero en ocasiones está incluida en la kriya por lo que no es necesario volver a hacerla tras la relajación.

Continuar leyendo «Estructura de una clase de KY: Meditación»

Estructura de una clase de KY: Relajación

La capacidad de relajarse es esencial para el bienestar físico y mental.

La relajación es una parte importante del ritmo de ejercicio y cambio en Kundalini Yoga. El estado neurológico y fisiológico de un estudiante se eleva después de finalizar una kriya de KY. Es la fisiología del despertar de la conciencia. Durante este estado, la relajacion desempeña diversas funciones:

Continuar leyendo «Estructura de una clase de KY: Relajación»

Estructura de una clase de KY: Kriya

La palabra KRIYA significa « acción «. Es una secuencia de posturas respiración y sonidos que juntos se integran para permitir la manifestación de un estado particular.

Cada ASANA [ ásana ] o postura en una KRIYA es un ejercicio, una meditación, una conexión al flujo de energía y un instrumento  de autodiagnóstico para el practicante de KY.

Continuar leyendo «Estructura de una clase de KY: Kriya»

Estructura de una clase de KY: Calentamiento

Antes de empezar cualquier Kriya, se realizan una serie de ejercicios de calentamiento.

Éstos son vitales para preparar la columna, abrir los pulmones y centrar la mente.

Todos ellos trabajan sobre el sistema de Chakras, ya que abren y estimulan los centros energéticos, desde el de la base de la columna hasta el de la cabeza.

Continuar leyendo «Estructura de una clase de KY: Calentamiento»