Kantha Padme Kriya se llama también Kriya para el Loto de la Garganta y se realiza un trabajo sobre el Quinto Chakra. Incide directamente sobre la tiroides y paratiroides y también sobre la glándula timo y el sistema inmunológico. También se potencia la sensibilidad y la capacidad para decir la verdad.
Categoría: Kriyas
Kriya para los Pulmones, el campo magnético y una meditación profunda
Con esta Kriya vamos a trabajar el Cuarto Chakra o Anahata y vamos a recibir todos sus beneficios tanto a nivel energético como físico trabajando el sistema circulatorio.
También es una buena kriya para aquellos principiantes que quieran aprender a meditar profundamente.
Continuar leyendo «Kriya para los Pulmones, el campo magnético y una meditación profunda»
Nabhi Kriya para prana y apana
Esta kriya equilibra prana y apana al concentrarse en el Tercer Chakra o Manipura. Es bueno para una fuerza general, para la digestión, para la tonificación abdominal para aliviar ligeras depresiones y para desarrollar el flujo curativo prana a través de las manos.
También podeis poner en prácticar Nabhi Kriya que posteé hace unas semanas para fortalecer el Punto de Ombligo.
Kriya para el Svadishthana Chakra
Vamos a poner en práctica un kriya para regular el Segundo Chakra o Svadishthana del que hablé en el post anterior.
Kriya para un Sistema Intestinal Saludable
Aprovechando la entrada de esta semana en la que hablaba sobre el Primer Chakra o Muladhara o Chakra Raíz, vamos a realizar una kriya en la que se trabaja este punto energético.
Una de las partes del cuerpo influenciadas es el intestino y el trastorno más habitual podría ser estreñimiento, hemorroides y si hacemos extensible la zona implicaría también la parte baja de la espalda dando problemas de ciática.
Continuar leyendo «Kriya para un Sistema Intestinal Saludable»
Ejercicios para salir de la Relajación
Después de una Relajación larga o un Yoga Nidra es necesario realizar una serie de ejercicios que ayudan a activar el cuerpo nuevamente después del periodo de descanso.
1.Sobre la espalda, comienza a rotar los pies y manos en pequeños círculos. Continua en una dirección por 30 segundos y luego en la otra otros 30 segundos aproximadamente.
2.Realiza estiramientos de gato: Manteniendo ambos hombros y la pierna izquierda enganchados en el suelo, lleva el brazo derecho hacia arriba y la rodilla derecha sobre la pierna izquierda hasta que ésta toque en el lado más alejado del cuerpo. Cambia las piernas y los brazos y repite el ejercicio.
3.Aún sobre la espalda, sube las rodillas, sepáralas y frota las plantas de los pies y las palmas de las manos fuertemente creando una sensación de calor durante un minuto.
4.Abrazando las rodillas con ambos brazos, júntalas en el pecho, comienza a mecerte sobre la columna. Rueda sobre tu espalda 3 a 4 veces.
5.Siéntate en postura fácil con las palmas juntas en mudra de oración en el centro del corazón. Los ojos deben estar cerrados. Inhala completamente y di una oración para dar gracias. Exhala y deja que los pensamientos fluyan.
Debe estar conectado para enviar un comentario.