La Postura de Rana no es una una postura estática en sí, si no un ejercicio dinámico muy habitual en las Kriyas de Kundalini Yoga. En clase se le suelen llamar » ranitas» 😉
Entre sus beneficios destacan la regulación de la energía en los tres primeros chakras, aportando mucha energía y vitalidad, fortalecimiento de las piernas y circulación de la sangre mejorando las varices, las estrías y la celulitis. Tonifica las piernas y relaja la zona lumbar de la espalda.
Es un buen ejercicio para realizarlo diariamente y nos puede ayudar a conciliar el sueño. Se recomienda evitar en casos de problemas en la rodillas, espalda baja o en caso de embarazo.
Normalmente se empieza realizando este ejercicio por 26 repeticiones y se puede aumentar a 52 si uno se siente cómodo.
Instrucciones:
-Siéntate en cuclillas con los talones elevados y tocándose.
-Colocar la punta de los dedos de las manos en el suelo entre las rodillas.
-La cara mira hacia adelante.
-Inhala mientras elevas las caderas, al mismo tiempo que mantienes los dedos de las manos en el suelo, los talones siguen arriba y las rodillas están rectas. De no llegar al suelo con los dedos se puede poner un bloque o un cojín delante de los pies donde se apoyan los dedos de las manos.
-Exhala hacia abajo, el rostro se dirige hacia delante y las rodillas quedan por fuera de ls brazos volviendo a la posición inicial.
-Para acabar el ejercicio nos quedamos en la postura con la cadera elevada, hacemos varias respiraciones y luego subimos en redondo lentamente para evitar mareos.
–El movimiento debe ser rápido y la cabeza debe acompañar a cada movimiento de manera poco brusca para evitar problemas de cervicales.
Debe estar conectado para enviar un comentario.