Relajación guiada

Relajacion_imagen

Como ayer ya os expliqué la manera de salir de una relajación, qué mejor forma de ponerlo en práctica con una Relajación guiada de Kundalini Yoga.

Os propongo relajaros con el siguiente video y luego realizar los ejercicios propuestos. Examinad vuestro cuerpo mentalmente y observad los cambios producidos en él tras realizarlos.

Sat Nam!

Ejercicios para salir de la Relajación

ejercicos_relajacion

 

Después de una Relajación larga o un Yoga Nidra es necesario realizar una serie de ejercicios que ayudan a activar el cuerpo nuevamente después del periodo de descanso.

1.Sobre la espalda, comienza a rotar los pies y manos en pequeños círculos. Continua en una dirección por 30 segundos y luego en la otra otros 30 segundos aproximadamente.

2.Realiza estiramientos de gato: Manteniendo ambos hombros y la pierna izquierda enganchados en el suelo, lleva el brazo derecho hacia arriba y la rodilla derecha sobre la pierna izquierda hasta que ésta toque en el lado más alejado del cuerpo. Cambia las piernas y los brazos y repite el ejercicio.

3.Aún sobre la espalda, sube las rodillas, sepáralas y frota las plantas de los pies y las palmas de las manos fuertemente creando una sensación de calor durante un minuto.

4.Abrazando las rodillas con ambos brazos, júntalas en el pecho, comienza a mecerte sobre la columna. Rueda sobre tu espalda 3 a 4 veces.

5.Siéntate en postura fácil con las palmas juntas en mudra de oración en el centro del corazón. Los ojos deben estar cerrados. Inhala completamente y di una oración para dar gracias. Exhala y deja que los pensamientos fluyan.

Estructura de una clase de KY: Relajación

La capacidad de relajarse es esencial para el bienestar físico y mental.

La relajación es una parte importante del ritmo de ejercicio y cambio en Kundalini Yoga. El estado neurológico y fisiológico de un estudiante se eleva después de finalizar una kriya de KY. Es la fisiología del despertar de la conciencia. Durante este estado, la relajacion desempeña diversas funciones:

Continuar leyendo «Estructura de una clase de KY: Relajación»