Kriya para el Septimo Chakra

Una de las Kriyas clásicas de Kundalini Yoga es la serie de Cimiento para el Infinito. Fisiológicamente se trabaja bastante la región pélvica que es el medio para establecer el cimiento. Para alcanzar el reino sutil del Éter, donde somos ilimitados por naturaleza, primero debemos establecer un cimiento firme en la tierra.

Esta Kriya incluye una meditación para el Séptimo Chakra.

Si sois alumnos principiantes realizad los ejercicios con la mitad de los tiempos establecidos.

Cimiento-para-el-infinito.kriya-septimo-chakra-2
Cimiento para el infinito 2

 

1) Variación de giros espinales: Sentados en Postura Fácil, bien sobre los isquiones, mantened el punto de ombligo tónico, espalda recta y relajada. Si es necesario utilizad un cojín a modo de cuña.

2) Yoga Mudra: Mismas indicaciones que el primer ejercicio. Si no se llega con la cabeza al suelo se puede poner un cojín que sirva de reposo a la frente.

3) Postura de Plataforma de Espalda: Mantener la espalda recta, zona del bajo vientre y glúteos apretados para proteger la zona lumbar. Como al alternativa a este ejercicio se podría hacer un medio puente.

4) Postura de Cuervo: Sentadillas. Mantened la columna recta, hombros relajados y punto de ombligo fuerte.

5) y 6) Estiramientos laterales y hacia enfrente: Pies bien enraizados en el suelo. La torsión se hace desde la cadera tanto en la inclinación lateral como en la frontal.

7) Patadas rítmicas: Mantener punto de ombligo tónico.

8) Meditación para la décima puerta: Se recomienda la versión de Jar Jar Mukande de Singh Kaur pero no he encontrado ningún video. Os paso en enlace a una página desde la que la podéis escuchar y comprar si queréis. Es un tema realmente inspirador.

A continuación os dejo un video que he encontrado en la red y con el que podeis realizar la kriya entera.

Espero que la disfrutéis!

Sat Nam!

 

Séptimo Chakra ( Sahasrara )

Significado y ejercicios de yoga para el séptimo chakra.

septimo-chakrasahasrara

 

Ubicación: Tapa de la Cabeza o Corona.

Función: Unión

Elemento: Ninguno

Estado interior: Bendición.

Glándulas: Pineal

Partes del cuerpo: Corteza cerebral, cerebro, cuerpo entero

Trastornos: Alienación

Color: Violeta

Sentido: Ninguno

El Séptimo Chakra se relaciona con la Conexión Universal.

El chakra de la Corona se encuentra en la tapa de la cabeza y se asocia a la glándula pineal. Se caracteriza por la humildad, la entrega y la reverencia al infinito. Las dos fuerzas de Ida y Pingala son absorbidas por Sushumana en el Centro de la Frente y a la Corona llegan como una fuerza única y pura. Despertar el chakra de la Corona es la base del Budismo, el Sufismo, el Hinduismo y el Yoga. Su vinculación con la glándula pineal sigue siendo un misterio y lo que se sabe hasta ahora es que la glándula depende de la luz que recibimos. Pero no sólo de la luz solar, sino también de la luz espiritual. El chakra de la corona representa la capacidad que todos tenemos de acceder a la iluminación. La estructura de sistemas de chakras en siete niveles marca el camino hacia el desarrollo espiritual.

Ejercicios de Yoga: Erradicador de Ego, Mahabandha, Sat Kriya, concetración en la Punta de la Naríz y todas las meditaciones.

 

Mandalas

Mandalas del Mundo by Shia Green

Los Mandalas del Mundo by Shia Green
Los Mandalas del Mundo- Shia Green

Hoy me apetece hacer algo diferente!

Supongo que muchos de vosotros habéis oído hablar de los Mandalas. Y ¿ Qué son los Mandalas ? Pues esos dibujos que coloreas y que ayudan a la meditación y que tienen otros tantos beneficios.

Grosso modo los Mandalas  sirven para meditar, y también para encontrar el lado espiritual de la persona y su verdadero yo.

Hasta no hace mucho solía comprarle libros de mandalas a mi sobrina y cada vez que nos teníamos que ver, me estaba esperando con  los bártulos y pasábamos buenos momentos las dos. Y sobre todo…muy relajadas!

Os cuento esta anécdota porque he tenido la suerte de conocer a Shia Green. Se trata de una genial escritora de libros de materia holística y entre ellos está El Libro de los Mandalas del Mundo. En él vais a poder encontrar una información muy detallada sobre su representación y su significado a través del tiempo y de las diferentes culturas.

En su web podemos encontrar un video muy chulo en modo Time Lapse dónde podemos ver cómo colorea un Mandala y dónde nos hace una serie de recomendaciones con los colores.

No dejéis de seguirla en su canal de Youtube!