Hoy os quiero mostrar uno de mis mantras preferidos de unos de mis intérpretes favoritos. Se trata de Mera Baid de Mata Mandir Singh.
Mes: marzo 2018
Los tres niveles del Ser
Los tres niveles del Ser son el Alma, el Cuerpo Físico y la Mente.
La primera parte del cuerpo es el Cuerpo Físico que es el vehículo para viajar por la vida, pero se trata de un medio de transporte complicado y sutil compuesto de por glándulas, circulación sanguínea, pulso cardíaco, cerebro, aparato sensorial y un complejo sistema nervioso. Todos estos sistemas se intrincan en una estructura de carne y hueso, que es lo que nosotros percibimos como Persona.
El cuerpo acusa las consecuencias de todas nuestras acciones. Necesita un mantenimiento continuo, como un coche, con la diferencia de que no podemos cambiarlo por un modelo nuevo al cabo de un par de años. Sólo tenemos un cuerpo y debemos tratarlo con el máximo de cuidado.
La Mente es la siguiente parte importante de nuestra estructura. Solemos subyugarnos a la mente, que se convierte en la que lo dirige todo, y la seguimos ciegamente. Tenemos que reequilibrar la balanza y ser nosotros los que controlemos. En primer lugar, la mente nos sirve para pensar, analizar y a partir de lo que hayamos concluido, tomar las decisiones adecuadas.
También guía nuestras acciones y reacciones. Todo depende de la percepción mental de las cosas. Todas nuestras experiencias vitales las filtra la mente. Es ella y no el mundo la que crea los conceptos de felicidad e infelicidad.
La tercera parte de nuestro ser es el Alma o el Espíritu. La vida es como un candil que no puede arder sin combustible. No hay vida sin un vínculo con el espíritu. Te conecta con tu infinidad interna. El Alma es la expresión individual del espíritu dentro de ti, contiene la energía nuclear básica, tu ser fundamental.
Meditación para el Segundo Chakra
Continuamos con una meditación para trabajar el Segundo Chakra o Swadhisthana y que podeis realizar tras la kriya especial de la entrada anterior. En el mismo video, hacia el minuto 1:07.30 podeis ver de manera gráfica cómo se realiza.
Postura: Siéntate en una postura cómoda, como postura fácil, asegurándote que tu espalda este recta.

Postura inicial: Tus brazos están hacia los lados, los codos doblados con las palmas de las manos mirándose entre sí y separadas al ancho de los hombros. Las palmas están en un ángulo de 60° (para poner las manos en la postura correcta, comienza con las palmas hacia abajo. Gira las palmas hacia arriba 60° para que los pulgares y los dedos índices queden en la parte más alta del plano inclinado de la mano).
Mantra: La meditación realiza con el audio “Ek Ong Kar, Sat Gur Prasad” de Nirinjan Kaur y Guru Prem Singh. No se canta, pero el movimiento de la meditación se hace con el ritmo de la música.
Enfoque: Los ojos están enfocados en la punta de la nariz.
Kriya para el Svadishthana Chakra
Vamos a poner en práctica un kriya para regular el Segundo Chakra o Svadishthana del que hablé en el post anterior.
Segundo Chakra ( Svadhisthana )
Ubicación: Plexo del sacro
Función: Placer, sexualidad, procreación, creatividad
Elemento: Agua
Estado interior: Confianza en uno mismo, bienestar.
Glándulas: Ovarios, testículos
Partes del cuerpo: Útero, riñones, sistema reproductor, circulación, vejiga.
Trastornos: Impotencia, frigidez, trastornos en el útero, la vejiga o riñones.
Color: Anaranjado
Sentido: Gusto
A diferencia del Primer Chakra ( Muladhara ) que potencia una visión de la vida particular, segura y aislada, el Segundo Chakra o Svadhisthana nos afecta en nuestra relación con los demás. Con un chakra fuerte, el mundo le parecerá apasionante, se formará su opinión y estará motivado. Sin embargo, si no lo fortalece, el mundo le será indiferente, adoptará una actitud desapasionada y carecerá de opinión. Por otro lado se notará el cuerpo flácido y agarrotado. Si el segundo chakra está demasiado activo, entonces todo adopta un matiz sexual y aparece la obsesión por el sexo.
El chakra se situa en el abdomen, a medio camino entre el pubis y el ombligo. Sus funciones básicas son la procreación y la creatividad. En el cuerpo, este chakra controla todos los líquidos, la circulación de la sangre, la producción de orina, el flujo menstrual y la producción de los fluidos seminales. Cuando está bloqueado o desequilibrado puede afectar a cualquiera de estos aspectos. La frustración tanto sexual como creativa, aparecen cuando se bloquea esta energía vital.
Ejercicios de yoga para trabajar el segundo chakra: Postura de Rana, Postura de Cobra, Sat Kriya, Gato-Vaca, Maha Mudra, levantamientos pélvicos.
Meditación para el Muladhara Chakra
Bien! Para completar acabar la semana os dejo un video en el que se explica muy bien la meditación que os propongo. La podeis practicar después de la Kriya para el Sistema Intestinal Saludable para potenciar todo su efecto. También comparto otro video con el mantra cantado por si quereis realizarlo al ritmo de la música.
El mantra es el siguiente:
Humee Hum Brahm Hum
Debe estar conectado para enviar un comentario.